auto masaje de linfedema

Linfedema: Cómo realizarse un automasaje linfático

El drenaje linfático es un tipo de masaje con movimientos suaves que estimula el sistema linfático para el ayudar al movimiento de la linfa (líquido rico en proteínas). El movimiento del líquido que constituye la linfa ayuda a eliminar toxinas y desechos que se acumulan en el organismo. Patologías como el linfedema hacen que este líquido se acumule en algún miembro del cuerpo o en varios causando edema, tirantez, dolor…pudiendo los síntomas agravarse con infecciones si no se trata adecuadamente.

 

READ MORE

alimentacion para el linfedema

Alimentación para personas con Linfedema

El linfedema es una afección del sistema linfático, las personas que padecen esta enfermedad encuentran, en muchas ocasiones, falta de información sobre determinados temas que afectan a su linfedema, como puede ser el ejercicio físico o la alimentación.

En este artículo queremos, desde Limfoclinic, ofreceros algunos consejos muy básicos, pero a veces olvidados, referentes a la alimentación de personas con linfedema:

READ MORE

consulta de linfedema por whatsapp

LINFEDEMA: CONSULTAS 24 HORAS POR WHATSAPP

¿Tienes linfedema? ¿Te surgen dudas sobre cómo manejar tu linfedema?

Limfoclinic pone a disposición de todos los afectados de linfedema, un teléfono para consultas por washap con respuesta en menos de 24 horas, totalmente gratuito.

Tras el 622 56 31 72 estarán profesionales del campo de la fisioterapia linfática y oncológica, liderados por Virtudes Molina, en línea para atender cualquier pregunta o consulta.

Ejercicio en el desarrollo de linfedema Barcelona

Ejercicio físico y fisioterapia para el Linfedema

Un estudio realizado por Baylor Scott & White McClinton Cancer Center en EEUU se diseñó para determinar si el ejercicio aumenta el linfedema en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama que tenían disección de ganglios axilares y / o centinela. Un fisioterapeuta evaluó a 20 pacientes, y determinó los niveles de condición física y diseñó programas de ejercicios que comenzaron con 20 minutos de actividad aeróbica, aumentando a 40 minutos. El entrenamiento básico y el entrenamiento de resistencia se realizó con pesas de 0.5, 1 o 2.5 kilos que incrementaron progresivamente durante el estudio de 6 semanas.

READ MORE